El eje de arte responsable de Círculo tiene como inquietud servir de plataforma para todos las personas que tengan ganas de compartirse a través de cualquier disciplina artística. Es un espacio de reunión dónde el arte vuelva a ser una herramienta ritualística propiedad de la comunidad y no un bien elitista al que pueden acceder unos cuantos o que solo unos pocos pueden crear.
Editorial
La editorial de Círculo es la primera manifestación física del eje de arte consciente. La editorial nace después de un evento que organizamos en octubre del mes pasado donde artistas de diferentes disciplinas nos reunimos para mostrar sus producciones. Mientras escuchaba todo lo que allí estaba sucediendo, la enorme cantidad de talento, recuerdo pensar ¡que lástima que a esta gente no se la pueda leer!, después del evento comprobé que la sensación era compartida por los asistentes al evento. Y pensé… Círculo algún día tendrá una editorial. Y esa editorial ya es un hecho.
La filosofía editorial de Círculo es publicar textos que tienen como deseo impactar en los lectores, sacudirlos y despertar lo real y auténtico en ellos.
Los procesos creativos se plantean siempre de una forma horizontal y colaborativa con todo el equipo. El resultado son libros honestos y cuidados por dentro y por fuera.
Libros publicados por Círculo:
Muestras de artistas
Las muestras de artistas son encuentros de celebración donde el arte hace de aglutinador de los individuos. La poesía, el teatro, la música y la danza se combinan con la artesanía para crear un espacio sagrado con el objetivo principal de compartirse, reunir a la tribu de nuevo y salir del sueño de separación para volver contar los unos con los otros e inspirarnos.
Producciones
Círculo como plataforma de soporte a los artistas ha participado en la producción de proyectos audiovisuales como el largometraje “Santa Bárbara” de Anaïs Pareto o el videoclip “Chocotetas” de Boye.