Descripción
Una mujer sostiene un tipo de vida no escogido con mucho esfuerzo. Una mujer defiende, sin querer, una vida en la que no cree. Hasta que deja de hacerlo. Entonces viaja, viaja muy lejos, de sí y de todo lo que la define. La perspectiva le señala brutalmente dolores que en la cotidianidad quedaban sepultados por la rutina y cuando los ve existe un espacio para el perdón. La viajera/escapista se encuentra con lo que es y a veces le resulta tan fácil amarlo que lo aborrece. La India, Nueva York, Sudamerica y un cruce Atlántico en Catamarán. Detrás de toda la escena, como un depredador, está la locura. Una amenaza pero también una liberación. ¿El loco en una sociedad enferma es el más cuerdo? La respuesta no está en este libro pero sin duda la pregunta sí.
“No puedes estar aquí” es una novela iniciática, una digestión y una pregunta abierta sobre cómo vivir honestamente. La novela es un golpe en la mesa que rompe con la inercia y el sonambulismo para entrar en una dimensión más real. Esa realidad, lejos de ser más suave, sumerge a la protagonista en un baile salvaje de amor y desamor consigo misma, con el mundo y el resto de seres humanos. Durante toda la pieza se pone en duda lo que se considera la realidad adoptando un tono psicodélico y transpersonal a ratos. A camino entre el diario de viaje, la prosa poética y los relatos oníricos, “No puedes estar aquí” huye de ser una solución para almas perdidas que buscan paliar su insatisfacción crónica pero es un grito al viento para reunirlas, que se reconozcan y caminen juntas hacia el misterio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.